RAUL ISAIAS BADUEL .......Fue mano derecha de Chávez hasta que se opuso a la Reforma Constitucional. Hoy está preso y es enemigo de la revolución.
Caracol Radio | 17 de Febrero de 2015

Por: Elyangelica González
Con un lenguaje muy al estilo militar, frases terminadas y reiteradas
menciones a Dios, tal y como aquí se escribe, con mayúscula inicial, el
General Raúl Isaías Baduel respondió al cuestionario que enviamos y del
modo más increíble llegó a sus manos en la celda donde se encuentra
desde hace ya casi 6 años, en la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques,
capital del Estado Miranda, en el centro del país.
Exministro de la Defensa (2006-2007), mano derecha y hasta compadre de
Hugo Chávez, quien en vida lo llamaba “hermano” y lo describía como un
“bastión de la resistencia popular y de la victoria revolucionaria”, por
su actuación en la operación que lo trajo de vuelta a Miraflores en
abril de 2002, hoy es uno de los enemigos emblemáticos de la revolución,
luego de oponerse a Chávez durante el llamado a Reforma Constitucional
que entre otras cosas, buscaba la reelección indefinida en el cargo.
Poco después de esta ruptura, Baduel fue sometido a un proceso judicial
por el cual hoy purga condena.
En abril de 2009, es condenado a 8 años de prisión por los delitos de
sustracción de fondos, ofensas contra el decoro militar y abuso de
autoridad, previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar. Al
cumplir dos años y medio de presidio, podía gozar de un beneficio que le
permitiera salir en libertad condicional, pero hasta ahora, eso no se
ha dado.
Fue su hija, Andreina Baduel la encargada de entregarnos las cuatro
hojas, manuscritas, con pocos tachones y muchas frases explicativas. La
joven celebraba que había logrado burlar las requisas pese a que es
desnudada cada vez que va a ver a su padre, como toda su familia, cuando
llega y también cuando se va, para evitar que algo entre o salga sin
autorización. Algo que le hacen a todos los familiares de los presos por
igual. Esta vez, no encontraron nada, pese a que el mismo día que las
hojas con las respuestas salieron del penal, la celda de Baduel fue
destrozada en medio de una requisa extraordinaria, al igual que la de
Leopoldo López y Daniel Ceballos.
Baduel no hablaba a medios desde hace más de un año. Ha decidido hacerlo
convencido de que Chávez y “sus herederos” (como llama a quienes están
en el poder), se desviaron del camino democrático. Culpa directamente a
Fidel Castro de estar en la cárcel, llama usurpador al presidente
Nicolás Maduro y asegura que la mayoría de la Fuerza Armada es
contraria a la actuación del generalato cuyos efectivos califica como
“serviles” y les acusa de actuar para conseguir beneficios. En esta
entrevista, Baduel se desmarca de las acusaciones hechas por Maduro en
su contra, como actuante de un supuesto golpe de estado que denunció
hace unos días y asegura que esporádicamente comparte con otros presos
como Leopoldo López, y en esos momentos son fotografiados para hacer
creer que no tienen restricciones en su condición de reos.
Para el General Baduel, en Venezuela existe un “paraestado” y se vive un “Apartheid político”.
Esta es la entrevista completa:
¿Cuántos años lleva tras las rejas?
RB: El venidero 03 ABR cumplo seis (06) años preso en la cárcel de Ramo
Verde (desde el 03ABR 09); previamente desde octubre de 2008 fui
ilegalmente sometido a medidas cautelares restrictivas de mi libertad
física.
¿Cómo puede describir su condición de presidio?
He asumido esta situación con mucha FORTALEZA y TEMPLANZA, junto a mi
familia, robustecidos cada vez más en la FE en Dios Supremo hacedor.
Particularmente lo considero un “postgrado de vida”.
¿Ha sido torturado? 4. ¿Dé que forma? 5. ¿Ha sido aislado?
Mi familia y yo hemos sido sometidos a tratos infamantes y persecuciones
intimidatorias por parte de los “organismos de seguridad e inteligencia
del Estado venezolano”.
¿Usted podría decir que se han violado sus derechos humanos?
La farsa de juicio para secuestrarme usando para ello a los órganos de
la justicia militar, es una clara y continuada violación a mis Derechos
humanos.
¿Usted se considera un preso político?
RB: Soy un preso de conciencia por orden de Hugo Chávez, quien cumplió
las instrucciones que en junio de 2005 en Guaraguao, Puerto La Cruz.
Estado Anzoátegui, le dictó Fidel Castro, quien le dijo entre otras
cosas que yo no era digno de confianza y no aceptaba su liderazgo, por
considerarme más inteligente que él. (Esto último lo refirió Chávez en
Cadena Nacional el 17 de diciembre de 2010).
¿Por qué después de ser tan cercano a Hugo Chávez y haberlo
devuelto al poder aquel 11 de abril, hoy es uno de los considerados
peores enemigos de la Revolución?
RB: En primera instancia quiero señalar que en Abril de 2002, siendo
comandante de la 42 Brigada de Infantería Paracaidista, desde esa unidad
superior del Ejército Venezolano se condujo la operación
cívico-militar, “RESTITUCIÓN DE LA DIGNIDAD NACIONAL” y en el
“MANIFIESTO DE LOS CIUDADANOS DE UNIFORME A LOS CIUDADANOS SIN
UNIFORME”, fechado 12 de abril de 2002, se deja constancia que las
acciones emprendidas involucraban el Tit. VIII “de la protección de esta
Constitución, con énfasis en el artículo 333 (Cont) con el fin de
rescatar la plena vigencia de la CNRBV (Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela) y la institucionalidad democrática; por tanto,
no solo se restituyó al Presidente de la República, también a todos los
integrantes de los Poderes Públicos: Poder Municipal, Poder Estadal,
Poder Nacional (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y
Electoral), que habían sido eliminados por la junta de facto que usurpó
el poder legal y legítimamente constituido en Venezuela.
En otro orden, junto a Felipe Antonio Acosta Carles, Jesús Ernesto
Urdaneta Hernandez y Hugo Chávez, compartimos desde 1982, el anhelo de
una democracia, sólida y profunda para nuestro país, con separación,
equilibrio, autonomía y contrapesos de poderes. La situación actual de
Venezuela y las actuaciones de Chávez, evidencian que él y sus
herederos, se desviaron hacia la ambición personalista de perpetuarse en
el poder a despecho de la destrucción del país en todos sus órdenes,
entregándolo a la voracidad oportunista del Castro Comunismo.
Recientemente Antonio Rivero aseguró desde NY que “hay malestar en las fuerzas Armadas”, ¿usted sabe de eso?, ¿Es cierto?
RB: En función de los treinta y cinco (35) años de servicio activo que
estuve en la FAN, puedo afirmar que la amplia mayoría de sus
integrantes, repudian en silencio las actuaciones de los Generales y
Almirantes genuflexos y sus camarillas, quienes violando flagrantemente
la CNRBV se arrastran servilmente ante los detentadores provisionales
del poder con el fin crematístico de obtener prebendas (ascensos, cargos
negociados, etc.), llegando al extremo de obligarles a participar en
actividades de propaganda, militancia y proselitismo político.
Trascienden informaciones de que Venezuela estaría a las puertas de un golpe de Estado. ¿Usted lo cree cierto?
RB: La amplia mayoría de los venezolanos suscribe la democracia, por lo tanto una salida de fuerza sería un contrasentido
¿Qué información recibe de las filas castrenses?
RB: Recibo muchas manifestaciones de apoyo y solidaridad, a pesar de la
prohibición expresa al personal de la FAN de no tener contactos con mi
familia y conmigo. Para amedrentarlos se ha secuestrado y torturado a
compañeros de armas como es el caso de: G/B (GN) Ramón Lozada Saavedra,
Cnel. (GN) Emilio Méndez Martínez y Cnel. (GN) José de Jesús Gómez
Bustamante, a quien se le mantiene en un “juicio” por magnicidio y a
pesar de estar convaleciente con las secuelas de un ACV severo, fue
recientemente sacado de su vivienda junto a su cuñada en forma violenta y
llevado a las mazmorras del SEBIN donde ha sido objeto de torturas.
Usted aseguró recientemente que Venezuela está a las puertas de
ver cambios importantes, ¿qué tipo de cambios?, ¿quién los lidera?
RB: La inmensa mayoría de los venezolanos no se rinde ante la ignominia
del “paraestado” que padecemos ni se amilana ante el apartheid político
tutelado por el Castro Comunismo; y con los jóvenes como vanguardia
continúan en el empreño de rescatar la democracia, mediante el desafío
político no violento.
¿Qué opina de Nicolás Maduro?
RB: Nicolás Maduro es un usurpador del poder ejecutivo y por tanto detentador provisional del mismo.
¿Usted alguna vez fue cercano a él? ¿Qué puede contarnos de su relación si la hubo?
RB: No tuve cercanía con él.
¿Finalmente espera algo de la justicia? ¿Por qué lo juzgan?
RB: Confío plenamente en la ley de la justicia divina de Dios que está
siempre activa. En el plano humano de las apariencias fui “juzgado en un
juicio amañado por orden de Hugo Chávez quien mintió declarando
públicamente que tenía pruebas en mi contra las cuales obviamente no
pudo consignar, siendo en extremo grave e irresponsable este hecho, por
ser el Presidente de la República el primer funcionario de justicia
militar, según el Código Orgánico de la Justicia Militar, aunado a que
la “Justicia Militar” no es competente ni por el objeto ni por el sujeto
para conocer de los supuestos delitos de corrupción imputados.
¿Qué sabe de la situación de su hijo?, ¿Ha podido hablar con él?, ¿Siente que lo que el vive es consecuencia de ser su hijo?
RB: Mi hijo Raúl Emilio Baduel fue secuestrado por la policía del estado
Aragua el día 21 de marzo de 2014, cuando se encontraba en la acera
frente al parque de feria de Maracay, ejerciendo su derecho a manifestar
pacíficamente. Se le acusó falsamente de delitos que no cometió, pero
una juez ordenó su encarcelamiento, primero estuvo en Alayón (Aragua),
luego fue trasladado arbitrariamente a la cárcel de Uribana (Lara) donde
fue objeto de golpizas y torturas durante todo el tiempo de su
permanencia allí, actualmente se encuentra en la cárcel de Tocuyito
(Carabobo). Todo esto forma parte de las acciones viles ordenadas contra
mi familia y mi persona, para quebrantar nuestra voluntad, pero Dios
está con nosotros y no nos desampara, y cada nuevo atropello nos
fortalece más en nuestras convicciones democráticas.
¿Cómo es su rutina tras las rejas?
RB: He asumido esta situación como un postgrado de la vida, por eso me
dedico a realizar ejercicios espirituales (oración, meditación, ayuno),
ejercicios físicos, lectura y estudio, compartir con los compañeros y
compartir con mi familia durante las visitas.
¿Ha visto a otros presos? ¿Comparte con ellos? ¿En casi un año que tiene
López tras las rejas ha podido compartir con él? ¿Si es así, que le ha
dicho? ¿Cómo lo ve físicamente?
RB: Entiendo que se refiere a Daniel Ceballos (Alcalde de San
Cristóbal), Leopoldo López (dirigente de Voluntad Popular), Enzo Scarano
(Alcalde de San Diego) y el Comisario Luchesse, tengo contactos
esporádicos con ellos bajo estricta vigilancia, normalmente durante la
celebración de la Santa Misa la cual es filmada o fotografiada sin un
ápice de respeto a la solemnidad de la sagrada eucaristía. Los he
observado en excelente condición anímica y física.
¿Cómo puede describir Ramo Verde?
RB: Los detentadores provisionales del poder han hecho de esta cárcel
una referencia física de su cobardía y autoritarismo, pues usan a los
“órganos de justicia”, para el ejercicio de su vileza, convirtiéndolos
en “juristas del horror”
¿Su Familia es víctima de persecución?
RB: Desde diciembre de 2002, mi familia y yo hemos estado sometidos a persecución, atentados, torturas y secuestros.